Corporación de Cine de Puerto Rico

jueves, 2 de diciembre de 2010

Taller de Venta y Distribución, Prensa y Mercadeo y Festivales

CORPORACIÓN DE CINE
Programa de Talleres de Capacitación Profesional
-Venta y Distribución, Prensa y Mercadeo, Festivales-

Taller: El cine latinoamericano, cine en español y cine latino: realidades, mitos y un nuevo encuentro
Lugar: Universidad del Sagrado Corazón, Edificio Barat Norte 228
Días: 15 y 16 de diciembre de 2010
Horario: 10:00 AM - 4:00 PM



Esta actividad es libre de costos. Los espacios son limitados. Para reservar su espacio, favor enviar un correo electrónico a info@puertoricofilm.com con su nombre y número de teléfono y el día que le interesa asistir.

El propósito de este taller es traer la perspectiva de 5 profesionales de diferentes áreas de la industria de cine que trabajan con películas latinas, latinoamericanas e iberoamericanas.

Se estará discutiendo:
  • ¿Cómo el mercado “mainstream” ve a los cineastas y las películas latinas,
  • latinoamericanas e iberoamericanas?
  • Mitos sobre los festivales de cine como plataformas para ventas, distribución,
  • adquisiciones, prensa y relaciones públicas y mercadeo
  • ¿Cuáles son los retos que enfrentan programadores de festivales de cine, distribuidores, representantes de ventas y adquisiciones, la prensa y los relacionistas públicos con relación a este tipo de cine?
  • Consideraciones que deben tener los cineastas de Puerto Rico para promover, vender y exhibir sus películas en Puerto Rico y el exterior.

DÍA #1 - miércoles, 15 de diciembre
Exhibir en teatros de Puerto Rico - Joe Ramos
Ventas y adquisiciones - Roberto Busó-García
Distribución - Carlos Gutiérrez
  • 10:00 AM - 12:00 PM: Joe Ramos (incluye Q&A)
  • 12:00 PM - 1:00 PM: Almuerzo
  • 1:00 PM - 4:00 PM: Carlos Gutiérrez y Roberto Busó-García (incluye Q&A)

DIA #2 - jueves, 16 de diciembre
Festivales de cine – Dennis Lim
Prensa - Sandra Guzmán
Relaciones públicas y mercadeo - Soldanela Rivera
  • 10:00 AM - 12:00 PM: Dennis Lim - Festivales de Cine
  • 12:00 AM - 1:00 PM: Almuerzo
  • 1:00 PM - 4:00 PM: Sandra Guzmán y Soldanela Rivera - Prensa, relaciones públicas y mercadeo

Biografías de los conferenciantes:

Dennis LimCrítico y programador en Nueva York. Es miembro del comité de selección para el New York Film Festival y el director editorial en el Museum of the Moving Image, donde edita la publicación en Internet del Museo y de sus recursos. Dennis Lim, es colaborador en The New York Times y The Los Angeles Times y fue el editor de cine de The Village Voice durante ocho años. Ha formado parte de jurados en los festivales de San Sebastián, Vancouver, Morelia, Tribeca, Viena y festivales de cine digital en Seúl y fue el programador del Robert Flaherty Film Seminar del 2010.

Joe Ramos - Del 1976 al 1980 fue distribuidor de películas en Puerto Rico. Luego
laboró por 29 años en los cines de Caribbean Cinemas como comprador de películas y gerente de operaciones. Ha sido parte de paneles y conferencias para el desarrollo del cine de Puerto Rico. Actualmente es consultor para desarrollo de historias para cine.

Carlos A. Gutiérrez - Es programador de vídeo y filme, promotor cultural y consultor
en las artes en la ciudad de Nueva York. Como orador invitado, ha presentado varias series de vídeo y filme en diferentes institutos culturales, incluyendo el Museo de Arte Moderna, El Museo Solomon R. Guggenheim, BAMcinématek, Yerba Buena Center for the Arts (San Francisco, CA) y Museo Rufino Tamayo (Mexico City). Junto con Mahen Bonetti, fue orador en la 53a edición del seminario fílmico Robert Flaherty. Es editor de la revista BOMB y ha servido como miembro del jurado y comité de selección en varios festivales de cine incluyendo el Festival de Cine Morelia, SANFIC - Santiago Film Festival, The Hamptons International Film Festival, The Asian American International Film Festival y New Fest: The New York Lesbian and Gay Film Festival, entre otros. Ha servido como experto y panelista para el Rockefeller Fellowship Program for Mexican Film & Media Arts y para el Rolex Mentor and Protégé Arts Initiative. También ha participado como panelista para los Oscars' Academy Awards para estudiantes de cine. Posee un bachillerato en Comunicaciones de la Universidad Iberoamericana (Ciudad de México) y una maestría en Estudios Cinematográficos de la Universidad de Nueva York.

Roberto Busó-García - Posee una amplia experiencia en adquisiciones y producción de películas independientes. Su mandato de siete años como evaluador de cine y Director de Programación de Cine para HBO Video, HBO Latino y Cinemax le dió la oportunidad de analizar miles de películas y guiones. Representó a la compañía en festivales de cine tan prestigiosos como Sundance, Cannes, Berlín, Toronto, San Sebastián, Los Ángeles, Chicago y Nueva York buscando talento y películas. Roberto fue esencial en la adquisición de películas de largometraje, incluyendo las premiada “Y tu mamá también” y “Mar Adentro”. Se ha desempeñado como miembro del jurado del Fondo de Cine Colombia, el Fondo Cinematográfico de Puerto Rico, los concursos de cortos patrocinado por HBO y el New York Latin Film Festival, entre otros. Escribió, produjo y dirigió el largometraje “Paging Emma”, una mini serie dramática y varios cortometrajes premiados.

Sandra Guzmán - Es una galardonada periodista con dos décadas de experiencia en periódicos y revistas. Fue la jefe de edición para la revista Latina. También fue editora asociada del New York Post, donde editó 10 secciones especiales para el periódico cubriendo educación, salud, arte y cultura. Su experiencia escribiendo y produciendo historias sobre la comunidad hispana la han hecho una experta en el periodismo dirigido a ese mercado. Posee una extensa experiencia dando discursos y talleres en universidades y compañías en temas relacionados con medios, raza, mujeres, políticas y diversidad. Sandra ha trabajado como gerente de proyectos y productora en las noticias de la noche de Telemundo (WNJU-TV) donde ganó un Emmy por la producción de “El Embargo a Cuba (Embargo Contra Cuba)”; un especial de media hora que explora el embargo de EE.UU. contra la isla cubana.
Soldanela Rivera - Ha encabezado la publicidad nacional e internacional y las campañas de marketing para giras, conciertos, producciones teatrales, proyectos y eventos especiales y películas. Tiene una Maestría en Administración de las Artes de la Universidad de Columbia y recibió su BFA en el Sarah Lawrence College con una concentración en Danza. Ha trabajado con notables latinos de la industria del entretenimiento tales como Marc Anthony, Jennifer López, Ricky Martin, Tito Puente, Celia Cruz, Michel Camilo, Maná, Danny Rivera, Víctor Manuel, Ismael Miranda, Johnny Pacheco y Silvio Rodríguez, entre otros. Trabajó en el lanzamiento en Puerto Rico de las películas “El Cantante”, “Maldeamores”, “La Mala” y “Party Time”. Desde 2009, dirige la división hispana de Falco, un líder en relaciones públicas y marketing. Ha trabajado en la creación y ejecución de campañas nacionales de publicidad de películas como “Rudo y Cursi”, “Sugar”, “Entre Nos”, entre otras hispanas.